Salud mental
Salud mental comunitaria: el papel clave de las cooperativas y la economía social
Las cooperativas y entidades de economía social están transformando la salud mental con un enfoque comunitario.
La economía social está transformando la manera en que se generan empleo y riqueza. Este modelo, basado en la cooperación, la equidad y el bien común, engloba cooperativas, asociaciones, fundaciones y empresas sociales que buscan un impacto positivo más allá del beneficio económico. Desde el comercio justo hasta la producción sostenible, cada vez más iniciativas demuestran que es posible hacer negocios de forma responsable.
Este enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que fomenta la inclusión, el empleo digno y el desarrollo sostenible. En sectores clave como la educación, la energía y la sanidad, las entidades de economía social están ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles. Un ejemplo destacado es el de las cooperativas de salud, que garantizan una atención médica centrada en las personas, promoviendo la participación activa de sus socios y asegurando servicios accesibles y de calidad.
En España, el crecimiento de la economía social refleja un cambio de mentalidad: cada vez más personas y empresas apuestan por modelos más éticos y sostenibles. Con el apoyo de políticas públicas y el compromiso ciudadano, este modelo sigue ganando terreno como una alternativa sólida para un desarrollo más justo y equilibrado.
© Fundación Espriu
Conceptualización y diseño web: Factoría Prisma