Free cookie consent management tool by TermsFeed

Cooperativismo

Cooperativismo sanitario, Canadá
Cooperativismo en el mundo

Cooperativismo sanitario en Canadá: cómo funciona

El sector de las cooperativas de salud en la tierra del arce es diverso y está en crecimiento, con más de 100 organizaciones activas en todo el país.

03 Junio 2025

El cooperativismo sanitario en Canadá cuenta con una amplia tradición y se concentra especialmente en provincias como Quebec, Saskatchewan y Columbia Británica. Las cooperativas varían en tamaño y están presentes tanto en entornos rurales como en grandes clínicas urbanas integradas.

Las cooperativas de salud en Canadá complementan al sistema público, ofreciendo una atención centrada en el paciente y enfoques integrales de salud. En muchos casos, funcionan como espacios innovadores que combinan la medicina tradicional con servicios sociales y comunitarios.

 

Origen del cooperativismo sanitario en Canadá 

Las cooperativas de salud surgieron como una respuesta comunitaria ante la necesidad de acceder a servicios médicos, en una época anterior a la creación del sistema de salud pública universal en el país.

La primera cooperativa de salud reconocida fue fundada en 1944 en la ciudad de Quebec: SSQ (Services de santé de Québec). Su objetivo era proporcionar atención médica asequible a la clase trabajadora francocanadiense, en un contexto sin cobertura pública de salud. Con el tiempo, SSQ amplió su oferta para incluir seguros de vida, discapacidad, medicamentos, atención dental, entre otros, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población.

Durante las décadas siguientes, las cooperativas de salud se expandieron por todo el país. Hoy en día, destacan organizaciones como la Community Health Services Association Ltd. (Saskatoon Community Clinic), fundada en 1962, y la Healthcare Co-operatives Federation of Canada (HCCFC), la federación nacional que agrupa cooperativas de salud, bienestar y servicios sociales en todo Canadá.

 

La llegada de la atención gratuita al país

El desarrollo del cooperativismo sanitario fue paralelo a la implementación del sistema público de salud universal. En 1947, Saskatchewan, bajo el liderazgo del premier Tommy Douglas (del partido socialdemócrata CCF), fue la primera provincia en ofrecer cobertura universal para atención médica hospitalaria.

El modelo se fue extendiendo gradualmente y, en 1966, el Parlamento canadiense aprobó la Medical Care Act, una ley federal que creó el programa Medicare, otorgando cobertura médica universal a todos los canadienses y estableciendo un sistema de financiamiento compartido con las provincias. No fue hasta 1972 que todas las provincias y territorios habían adoptado este sistema público de salud financiado con fondos públicos.

 

El rol del cooperativismo sanitario en Canadá 

Actualmente, las cooperativas de salud en Canadá complementan el sistema público ofreciendo:

  • Acceso más ágil y continuo: especialmente en zonas donde escasean médicos de cabecera.
  • Enfoque holístico y comunitario: integran servicios de salud física, mental y social.
  • Reducción de barreras y mayor equidad: atienden a poblaciones vulnerables y comunidades rurales.
  • Innovación y participación ciudadana: promueven modelos de atención centrados en el paciente y gestionados democráticamente.

Estas cooperativas ayudan a descongestionar el sistema de salud, proporcionando atención primaria efectiva y reduciendo la dependencia de hospitales.

Noticias relacionadas

Conceptualización y diseño web: Factoría Prisma