Free cookie consent management tool by TermsFeed

Cooperativismo

Farmàcia
Farmacia

Cooperativas de distribución farmacéutica: un logro de la Economía Social

El principio fundamental de las cooperativas farmacéuticas, basado en la solidaridad, se alinea inherentemente con el objetivo de un acceso equitativo a los medicamentos.

20 Mayo 2025

Las cooperativas tienen un papel indispensable en la correcta distribución de medicamentos en España. El principio fundamental de las cooperativas farmacéuticas, basado en la solidaridad, se alinea inherentemente con el objetivo de un acceso equitativo a los medicamentos.

En España, las cooperativas controlan alrededor del 70 % del mercado farmacéutico, asegurando la accesibilidad a los medicamentos incluso en las zonas menos pobladas, ya que no se rigen por el beneficio económico, sino por el servicio a todos sus socios.

Las cooperativas de distribución farmacéutica tienen una misión imprescindible: paliar la falta de acceso a bienes y servicios esenciales como son los medicamentos, ya que otras entidades pueden no encontrar rentable trabajar en esas áreas.

 

Una distribución democrática

Uno de los grandes hitos de la distribución farmacéutica en España es la capilaridad y cobertura territorial. Su propia naturaleza cooperativa, con múltiples socios farmacéuticos independientes, fomenta una red de distribución extensa que llega a todos los rincones del territorio.

Las cooperativas no están impulsadas únicamente por la rentabilidad de cada ruta de distribución, sino por la necesidad de servicio de sus socios, que a su vez atienden a una población local. Por ello, incluso las farmacias de pueblos pequeños o zonas de difícil acceso reciben los medicamentos de manera regular y eficiente.

Además, contribuyen a la estabilidad y la continuidad del suministro de medicamentos, incluso en situaciones complejas o de crisis. Su infraestructura y experiencia garantizan que la cadena de suministro se mantenga operativa, beneficiando a todas las farmacias, independientemente de su ubicación.

 

Empoderamiento local y global

Desde la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) señalan el gran peso de la economía social en toda la cadena de valor de la salud en el mundo. El sector de la salud cuenta con más de 33.000 empresas de economía social en todo el planeta, fundamentalmente cooperativas, distribuidas por todo el mundo y con presencia en 76 países.
Las cooperativas sanitarias están comprometidas con la concepción social de la asistencia sanitaria. Se caracterizan por no hacer de la rentabilidad mercantil su razón de ser y por poner al paciente en el centro de sus actuaciones.

Es decir, más allá de maximizar el beneficio económico, su objetivo es ofrecer los mejores servicios e impactar positivamente en la sociedad. Por todo esto, las cooperativas son esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo 3.

Noticias relacionadas

Conceptualización y diseño web: Factoría Prisma