El Día Mundial de las Cooperativas se celebra cada año el primer sábado de mes de julio desde 1923, hace ya más de cien años. Aunque no fue hasta 1995 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo reconoció oficialmente.
Esta cita anual busca mostrar cómo las empresas cooperativas empoderan a las personas, fortalecen a las comunidades y promueven los valores de democracia, sostenibilidad y solidaridad. Te contamos todos los detalles.
¿Cuándo es el día mundial de las cooperativas?
En 2025, el Día Mundial de las Cooperativas se celebra cada año en primer sábado de julio, una fecha que este año será el 5 de julio. ¿Por qué esta fecha?
Así lo fijo en 1923 (primer año en el que se celebró) la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cuando celebraron esta festividad el primer sábado del mes de julio para facilitar su organización y asegurar una participación coherente cada año. Con la elección de un sábado, se facilita la participación de cooperativas y comunidades, ya que no es un día laborable en muchos países.
En 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de las Cooperativas para celebrarse por primera vez en 1995, coincidencia con el centenario de la ACI. En su resolución, la ONU acordó alinear la celebración con la ACI, es decir, primer sábado de julio.
Tema del Día Mundial de las Cooperativas 2025
El Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC) decidió a principios de año que el tema de esta festividad en 2025 sería “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”.
El Día de las Cooperativas será un momento emblemático del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas (AIC2025), una oportunidad única para poner de relieve el papel fundamental de las cooperativas en la construcción de comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles.
Basadas en la propiedad compartida y el control democrático, las cooperativas brindan soluciones prácticas que sitúan a las personas, al planeta y al propósito en el centro del desarrollo. CoopsDay 2025 es una oportunidad para celebrar este impacto y hacer un llamado para ampliar su alcance.
Un tema transformador
A medida que el mundo se enfrenta a la intensificación de las crisis económicas y climáticas, a la persistencia de la desigualdad y a la fragilidad de los sistemas de protección social, el tema del Día de la Cooperativa 2025 llama la atención sobre el poderoso papel de las cooperativas a la hora de ofrecer soluciones basadas en pruebas y centradas en las personas.
El tema coincide con dos eventos mundiales:
- El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (FPAN), que revisará los avances en los ODS 3 (Buena salud y bienestar), 5 (Igualdad de género), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 14 (Vida bajo el agua), y 17 (Alianzas para los Objetivos.
- La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS2), que se centrará en la inclusión social, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.
“El tema de este año habla tanto de la identidad como de la urgencia del modelo cooperativo. En una época de incertidumbre mundial, las cooperativas están demostrando que el desarrollo puede ser democrático, inclusivo y solidario. El CoopsDay 2025, celebrado durante el Año Internacional de las Cooperativas, es una poderosa oportunidad para amplificar ese mensaje al mundo”, apunta Wenyan Yang, presidente del COPAC.
Por su parte, Jeroen Douglas, director general de la Alianza Cooperativa Internacional, ha asegurado que “En todo el mundo, las cooperativas están demostrando que un enfoque empresarial basado en valores puede aportar soluciones reales y duraderas. El Día Internacional de las Cooperativas 2025 es un momento para reconocer esta fuerza colectiva y reafirmar nuestra dedicación a un camino inclusivo y sostenible hacia el futuro”.