El Grupo ASISA ha avanzado en su Plan de Sostenibilidad 2023-2030 y acelera su camino hacia la neutralidad climática. La aseguradora ha conseguido reducir un 40% su uso de combustibles fósiles, disminuyendo así su huella de carbono.
En conjunto, el Grupo ASISA ha logrado avances significativos en sus tres pilares de ESG (siglas en inglés de environmental, social y corporate governance, es decir, ‘medio ambiente’, ‘sociedad’ y ‘gobernanza’).
El Grupo ASISA, más verde
En 2024, el Grupo ASISA logró reducir su consumo de combustibles fósiles en las calderas en un 40% en comparación el año anterior, ahorrándose 960 toneladas de CO2. Uno de los hitos más significativos en este ámbito es que la totalidad de la energía eléctrica consumida por la aseguradora proviene de fuentes 100% renovables.
Esta transición energética ha sido clave para reducir el impacto ambiental de la compañía y avanzar en sus objetivos de neutralidad para este año. Además, gracias a la instalación de 700 paneles fotovoltaicos en sus centros, el Grupo ASISA ha generado 489.330 kWh de energía, lo que equivale al impacto positivo de plantar 6.800 árboles.
Una gobernanza más inclusiva
Un dato relevante es que el 72% de la fuerza laboral del grupo está compuesta por mujeres, lo que pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la equidad en su estructura organizativa. En el plano de la formación, ASISA ha impartido más de 30.000 horas de capacitación a sus empleados en 2024.
En cuanto al liderazgo femenino, el Grupo ASISA ha incrementado un 6% el número de mujeres que ocupan cargos de dirección, consejo o administración, en comparación con el año pasado, un paso más en su esfuerzo por promover una mayor representación de las mujeres en posiciones clave.
El Grupo ASISA ha destinado en 2024 más de 8 millones de euros en inversiones sostenibles. A través de la Fundación ASISA, el grupo ha destinado 3 millones de euros a patrocinios, donaciones y programas de acción social. Estas iniciativas han sido reconocidas y ASISA está actualmente en el top 10 del ranking de aseguradoras más sostenibles de España, según el informe Merco ESG.
Además, el Grupo ASISA es miembro de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y socio de Forética, donde lidera el grupo de trabajo Sostenibilidad en el Sector Salud. También está adherido a la #RedEWI, la red de mujeres líderes del sector asegurador promovida por INESE.