ASISA
Siete hospitales del Grupo HLA destacan entre los mejores de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)
El Grupo HLA celebra un reconocimiento destacado en el prestigioso Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco.
El Dr. David Bueno, doctor en Biología y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st de la Universidad de Barcelona, impartió la charla titulada “Cerebroflexia” dentro de las sesiones de los lunes.
El pasado 16 de junio se celebró la última conferencia del curso académico dentro del ciclo de las sesiones de los lunes, una iniciativa formativa consolidada del Hospital de Barcelona que, a lo largo del año, ha ofrecido un espacio para el intercambio de conocimiento y la reflexión en torno a la salud, la medicina y la gestión sanitaria. Esta última sesión corrió a cargo del Dr. David Bueno, doctor en Biología y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st de la Universidad de Barcelona, quien impartió la charla titulada “Cerebroflexia”.
En su intervención, el Dr. Bueno ofreció una perspectiva innovadora sobre cómo el cerebro humano se adapta y aprende a lo largo de la vida, conectando los avances de la neurociencia con la educación y los hábitos de salud.
La cerebroflexia, concepto central de su charla, hace referencia a la flexibilidad cerebral como herramienta esencial para gestionar el cambio, mejorar la toma de decisiones y promover una vida mentalmente más saludable tanto en contextos personales como profesionales.
Durante todo el curso, las sesiones de los lunes han servido como punto de encuentro entre profesionales del centro, médicos de Assistència Sanitària y otros especialistas externos de reconocido prestigio. Esta actividad, además de poner en valor el conocimiento de los equipos internos, ha permitido enriquecer la comunidad hospitalaria con miradas complementarias y experiencias inspiradoras.
Entre las sesiones más destacadas de los últimos meses figuran las ponencias “Prevención de las ETS”, con la Dra. Meije y el Dr. Llaona o “Linfedema y Alzheimer”, ofrecida por la Dra. Higueras y la Dra. Del Río. También tuvieron una gran acogida las sesiones “Proyectos de innovación tecnológica en el Hospital de Barcelona” (con el Dr. Morillas y el Dr. Palau) y “Farmacogenética” (con la Dra. Padró), por citar solo algunas de las más recientes.
Iniciativas como esta, con citas semanales a lo largo de los últimos nueve meses, subrayan el compromiso del Hospital de Barcelona con la formación continuada y la excelencia profesional, reafirmando su posición como referente en el ámbito sanitario cooperativo.